Blog Red Acampa
LA RED PONE EN MARCHA EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL ACAMPA POLA PAZ E O DEREITO A REFUXIO
Cada año este movimiento reconocerá tanto local como internacionalmente a aquellas entidades o particulares que destaquen en la defensa de los Derechos Humanos y la Defensa de la Paz Hasta el 28 de febrero, las personas particulares y colectivos de la red Acampa en...
LA EXPOSICIÓN “EXPOLIO Y DERECHO A REFUGIO” DE LA IV EDICIÓN DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ACAMPA EN A CORUÑA SE PROYECTA EN EL FORO SOCIAL MUNDIAL
El FSM, que se celebra estos días en México de forma virtual a causa de la pandemia del coronavirus, es un movimiento global no gubernamental, surgido hace 20 años en contraposición al Foro Económico de Davos, para poner el énfasis en los asuntos de índole social y...
La CUARTA EDICIÓN DE ACAMPA PONE El FOCO EN El DERECHO A REFUGIO POR El EXPOLIO DE RECURSOS, ORIGEN DE BUENA PARTE DE Los DESPLAZAMIENTOS FORZOSOS EN El PLANETA
La deforestación de la Amazonia. La esclavitud que supone la extracción del coltán en la República del Congo, el xade en Colombia o el petróleo en el delta del Níger. El abandono del pueblo saharaui esquilmado de todos sus recursos. El daño, la enfermedad y la muerte...
EN EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL PRÓXIMO AÑO ACAMPA POLA PAZ PROFUNDIZARÁ EN ESE BINOMIO INSEPARABLE Y PERVERSO DEL EXPOLIO DE RECURSOS Y LOS DESPLAZAMIENTOS FORZADOS
La Red confía en celebrar la V edición a lo largo del segundo semestre del próximo año ya con la normalidad de todas las anteriores a la Covid-19 “El saqueo de recursos provoca que millones de personas se vean obligadas a salir de sus hogares para sobrevivir. Por eso...
“EXPOLIO”, LA MUESTRA DE ACAMPA EN A CORUÑA, DOCUMENTA LA ESQUILMACIÓN DE RECURSOS COMO EL COLTÁN, EL PETRÓLEO O LA ARENA DEL DESIERTO EN EL CONTINENTE AFRICANO
En África abundan los ejemplos de explotación masiva de bienes naturales por parte de grandes compañías y grupos extranjeros. Los beneficios multimillonarios que este negocio genera no revierten en la vida de las poblaciones locales. Por el contrario, contribuyen a...
“LAS EMPRESAS VIENEN A GUATEMALA CON CONCIENCIA ILEGAL Y DE DESPOJO”, DENUNCIA EL LETRADO DE CAUSAS INDÍGENAS, JUAN CARLOS PELÁEZ, EN EL ENCUENTRO DIGITAL “EXPOLIO” DE ACAMPA
Las sociedades extranjeras, entre las que hay mucha “marca España” y también “marca Galicia”, incumplen sistemáticamente, “con la aquiescencia del Gobierno Guatemalteco”, la obligación legal del consetimiento de las comunidades que habitan los territorios donde se...
Comentarios Recientes