Entre el 1 y el 31 de marzo estará abierto el plazo de votación para que asociados y ciudadanía en general elijan a quiénes dar el más sonoro aplauso colectivo

 Las Abuelas argentinas de la Plaza de Mayo, el presidente brasileño Lula da Silva, la UNRWA, MSF, la Relatora Especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, la comunidad médico-sanitaria de Gaza, la Agrupación Ciudadana por la despenalización del aborto en El Salvador, la periodista gazatí Bisam Owda, la defensora medioambiental y de DDHH colombiana Yuli Velásquez, e ICAN (Iniciativa global para abolir las armas nucleares) son las propuestas en la categoría internacional

 En el ámbito gallego se han registrado seis candidaturas: Susana Alaniz, presidenta de la Asociación Fuco Buxán, Xosé Abad, fotodocumentalista e impulsor y coordinador de la red Acampa por la Paz hasta este año, el activista defensor del pueblo palestino Mohamed Safa, los senegaleses Ibrahima Diack y Maggate N’Diaye, defensores de Samuel Luiz, la activista Marga González de Amnistía Internacional y la Asociación Pro Enfermos Mentales (APEM)

A Coruña, 27 febrero de 2025.- Cada año es más difícil. Todas estas personas y organizaciones activistas en la defensa de los DDHH son sin duda merecedoras desde ya de nuestro aplauso colectivo. Este año, los integrantes de Acampa, organizaciones y asociados y asociadas particulares han postulado al Reconocimiento Acampa a la defensa de los DDHH diez candidaturas en la categoría internacional y seis en el ámbito Galicia. Ahora, el 1 de marzo, se abrirá el plazo de votaciones. Será sencillo. El voto se podrá ejercer en línea, a lo largo de todo el mes, a través de este enlace: https://redeacampa.org/es/votacion-votacao-2025

Las Abuelas argentinas de la Plaza de Mayo, el presidente brasileño Lula da Silva, la UNRWA, MSF, la Relatora Especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, la comunidad médico-sanitaria de Gaza, la Agrupación Ciudadana por la despenalización del aborto en El Salvador, la periodista gazatí Bisan Owda, la defensora medioambiental y de DDHH colombiana Yuli Velásquez, e ICAN (Iniciativa global para abolir las armas nucleares) son las propuestas en la categoría internacional. La información detallada de todas ellas, en https://redeacampa.org/es/v-reco-candidatos-internacional-2025/

En el ámbito gallego se han registrado seis candidaturas: Susana Alaniz, presidenta de la Asociación Fuco Buxán, Xosé Abad, fotodocumentalista e impulsor y coordinador de la red Acampa por la Paz hasta este año, el activista defensor del pueblo palestino Mohamed Safa, los senegaleses Ibrahima Diack y Maggate N’Diaye, defensores de Samuel Luiz, la activista Marga González de Amnistía Internacional y la Asociación Pro Enfermos Mentales (APEM). Para conocer su trayectoria en detalle, https://redeacampa.org/es/v-reco-candidatos-galicia-2025/

Desde el equipo de coordinación del Movimiento Acampa se agradece de nuevo la complicidad de los integrantes de la red y su compromiso y respuesta a la hora de presentar candidaturas, al tiempo que se invita a la ciudadanía comprometida con los Derechos Humanos a votar y a sumar sus palmas a este aplauso colectivo. El acto de entrega del Reconocimiento Internacional tendrá lugar en el marco del IX Encuentro Internacional Acampa pola Paz que, bajo el lema “Derecho a la Paz” se celebrará en A Coruña los días 20, 21 y 22 de junio.

 

Comparte esta entrada